Herramientas de accesibilidad

Cómo llevar las redes sociales de tu empresa sin dar vergüenza ajena

Gestión Redes sociales empresas

¡Ay, querido lector, qué tiempos estos en los que hemos caído! Vivimos en un mundo donde cada empresa, desde la más humilde frutería hasta la corporación que aspira a conquistar la galaxia, siente el deber de gritar sus virtudes en las redes sociales. Pero, ¡ay de aquellas que lo hacen sin arte ni ingenio! ¿Cuántas veces no hemos sentido esa punzada incómoda, ese leve sonrojo al ver publicaciones que más que vender, provocan vergüenza ajena?

Permitidme, pues, reflexionar sobre este fenómeno y ofreceros humildemente algunos consejos para que vuestra empresa no caiga en las trampas de la banalidad y el exceso.

1. Evitad las frases vacías y el ruido inútil

Escribir en las redes sociales no es un mero acto de llenar espacio con palabras huecas. Las frases como «¡Hoy es lunes, comienza la semana con energía!» son un veneno que diluye el alma de vuestra empresa. Hablad con intención, con sustancia. Si habéis de publicar algo, que sea porque tenéis algo que decir, no porque el algoritmo exige tributo diario.

Que vuestros textos sean como una carta bien escrita, que invite al diálogo, no al bostezo. Decid algo relevante, algo que aporte valor. Si vendéis zapatos, no habléis del clima, hablad de cómo vuestros zapatos hacen caminar mejor.

2. Imágenes: evitad el reino de lo feo

Una imagen en redes sociales es un lienzo; no lo llenéis de colores chillones y fuentes torcidas. Sed sobrios y elegantes, como si de un cuadro clásico se tratara. En este mundo digital, la belleza es la moneda más valiosa.

¿Publicáis una foto de vuestro producto? Que esté bien iluminada, que transmita algo más que «aquí está mi producto». Que la composición hable por vosotros. Usad herramientas de edición con cuidado, sin caer en los excesos de filtros que convierten lo bello en un chiste.


3. Humor, pero con tino

El humor, ese delicado arte que tan fácilmente puede degenerar en el más vulgar esperpento. Si habéis de usarlo, hacedlo con inteligencia. Las bromas fáciles, los memes sacados de contextos ajenos, suelen convertir a vuestra marca en un bufón, no en un aliado confiable.

Imaginad que sois un camarero en una cena elegante: podéis contar un chiste que haga reír a todos, pero jamás debéis olvidar que estáis sirviendo un plato exquisito, no animando un circo.

4. Escuchad más de lo que habláis

¿Para qué existen las redes sociales si no para escuchar? Observad, responded, entended a vuestro público. No con un «¡Gracias por tu comentario!» automático, sino con una respuesta que demuestre que sois humanos, que sois empresa, sí, pero también personas.

Que no se diga de vosotros: «Son como un eco vacío, gritan pero no escuchan».


5. Alejaos del postureo innecesario

Publicar por moda, por aparentar, por llenar de contenido vacío el mar de internet, no solo es inútil, sino contraproducente. Si vuestra empresa vende herramientas, no habléis de yoga solo porque es tendencia. Encontrad vuestra voz, vuestro mensaje auténtico, y mantenedlo firme, como una bandera en medio del caos.

6. No tengáis miedo al silencio

No hay mayor valentía en redes sociales que saber cuándo callar. Si no hay nada valioso que decir, ¡no digáis nada! El silencio puede ser una virtud cuando se compara con el ruido de la mediocridad.

Ejemplo de Publicación:

Empresa de neumáticos en Instagram:
📸 Foto genérica de un amanecer con el texto:
«¡Hoy es lunes! Empieza la semana con energía positiva 🌞💪 #FuerzaLunes #ActitudPositiva»

¿Por qué es un error?

  • No tiene relación con el producto o servicio que ofrecen.
  • El mensaje es genérico y no aporta valor ni a la marca ni a la audiencia.
  • Parece una publicación de relleno, lo que afecta la percepción profesional de la empresa.

Lección: Las publicaciones deben estar conectadas con el mensaje de la marca o responder a una necesidad de la audiencia.

Más vale estar en el anonimato que en el desprestigio

Llevar las redes sociales de vuestra empresa no es tarea sencilla, pero tampoco debe ser motivo de vergüenza. Se requiere equilibrio entre la creatividad y la estrategia, entre la emoción y la razón. Recordad, siempre, que estáis construyendo un puente entre vuestra marca y las personas. No con ladrillos mal puestos, sino con cimientos sólidos y palabras que resuenen.

Y si, a pesar de estos consejos, os sentís aún inseguros en esta jungla digital, en Grupo ZAS estamos aquí para ayudaros a encontrar esa voz que merezca ser escuchada. Contáctanos aquí y dejemos que vuestra marca hable con la grandeza que merece.

Si eres autónomo consigue gratis un ordenador de 1.000€ con el Kit Digital

Consigue tu ordenador GRATIS

100% Financiado

Ordenador Kit Digital

En Áurea Creativa SL. (Grupo ZAS) como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para ofrecerle el programa Kit Digital para el asesoramiento y gestión de los Fondos Europeos destinados a la transformación digital de empresas como la suya. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Le informamos que no comunicaremos sus datos a terceros. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

Logos Kit Digital Alicante

Otros artículos

estrategia empresas
Subscribe to get 15% discount
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, mejorar la experiencia de usuario y mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación. Puedes aceptar todas las cookies, configurarlas según tus preferencias o rechazarlas. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies.   
Privacidad