
Cómo Poner tu Negocio en «Modo Vacaciones» en Google Maps: Guía SEO Completa para No Perder Clientes ni Posicionamiento
Llegan las merecidas vacaciones, un tiempo para desconectar y recargar energías. Pero
Adaptarse con antelación evita sanciones y permite aprovechar las ventajas de la factura electrónica verificable.
En Grupo ZAS, nos especializamos en implementar soluciones de facturación electrónica en La Nucía que garantizan una adaptación completa a la normativa vigente, incluyendo las exigencias del reglamento «Veri*factu».
Desarrollamos sistemas que aseguran la integridad, trazabilidad y accesibilidad de cada factura, cumpliendo con los requisitos de seguridad y control que exige la Agencia Tributaria.
La presencia del código QR y la frase “Veri*Factu” en la factura permite a los clientes comprobar que el documento está registrado en la AEAT. Esta transparencia mejora la reputación de la empresa e incrementa la confianza de los clientes.
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto para asesorarte sin compromiso.
En Áurea Creativa SL. (Grupo ZAS) como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para ofrecerle el programa Kit Digital para el asesoramiento y gestión de los Fondos Europeos destinados a la transformación digital de empresas como la suya. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Le informamos que no comunicaremos sus datos a terceros. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.
El Real Decreto 1007/2023 define los Sistemas Informáticos de Facturación (SIF) y distingue dos modalidades: sistemas VeriFactu y sistemas no VeriFactu. Un SIF Veri*Factu es un software capaz de remitir de forma automática, íntegra y segura a la Agencia Tributaria (AEAT) los registros de cada factura generada. El sistema debe garantizar la integridad, conservación, legibilidad, trazabilidad, accesibilidad e inalterabilidad de los registros. Además de conservar internamente un código hash encadenado, cada factura debe incluir la frase “Factura verificable en la sede electrónica de la AEAT” o “Veri*Factu” y un código QR para que cualquier receptor pueda comprobar su autenticidad.
En síntesis, Verifactu es el nombre coloquial del sistema de verificación de facturas en tiempo real que ha ideado la AEAT dentro de la Ley Antifraude. Su función principal es permitir que la agencia tributaria reciba los datos esenciales de cada factura (número, serie, fecha, importe, destinatario y tipo de factura) tan pronto como se expide. Esto facilita la detección de irregularidades y simplifica la elaboración de libros registros y declaraciones tributarias.
Los SIF Veri*Factu deben cumplir una serie de requisitos técnicos y funcionales:
Comunicación automática de registros: el sistema remite a la AEAT los registros de facturación de manera continua y segura. Los datos enviados son básicos (serie, fecha, importe, destinatario, etc.), nunca la factura completa.
Encadenamiento y hash: cada factura genera un código hash que se encadena con la factura anterior, lo que impide su alteración sin dejar rastro. Si el registro se anula, el hash se rompe y se detecta la anomalía.
Código QR y frase de verificación: la factura debe incluir un código QR que permite al receptor comprobar en la sede electrónica de la AEAT que el registro existe, junto con la frase obligatoria “Factura verificable en la sede electrónica de la AEAT”.
Registro de eventos: el programa debe llevar un registro de todos los eventos (entradas, salidas, actualizaciones) relacionados con las facturas, de modo que pueda auditarse cada acción realizada.
Posibilidad de no remitir: la normativa permite optar por modalidad Veri*Factu (envío en tiempo real) o modalidad no Veri*Factu (envío diferido). En la modalidad no VeriFactu la empresa debe conservar y garantizar la integridad de los registros y firmar electrónicamente las facturas. Elegir la modalidad VeriFactu ahorra tiempo y simplifica las obligaciones de conservación.
Conviene no confundir la obligación de utilizar Verifactu con la factura electrónica obligatoria. Según la Ley Antifraude, Verifactu tiene por objeto asegurar la transparencia fiscal mediante sistemas de verificación de facturas. La factura electrónica obligatoria, recogida en la Ley Crea y Crece, exige que todas las operaciones B2B se tramiten con facturas electrónicas. Ambas medidas coexisten: Verifactu garantiza la verificación y trazabilidad, mientras que la factura electrónica generaliza el uso de la factura digital. Para las empresas es importante contar con un proveedor de software que se comprometa a implementar ambos requisitos a tiempo.
La normativa Verifactu afecta a todas las personas y entidades que desarrollen actividades económicas y estén obligadas a expedir facturas. En concreto:
Empresas y sociedades mercantiles: los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades deben adaptar sus sistemas de facturación a Verifactu.
Autónomos y profesionales: los contribuyentes del IRPF con actividad económica también deben emplear un software certificado. Los autónomos están obligados a adaptar su sistema antes del 1 de julio de 2026.
Excepciones: no están afectados quienes no están obligados a expedir factura, como bancos, entidades de crédito, corporaciones de ahorro y régimen simplificado del IVA, el Régimen Especial de Agricultura, Ganadería y Pesca, compañías eléctricas y las empresas sometidas al Suministro Inmediato de Información (SII)—empresas con facturación superior a 6 millones de euros. También se excluyen las empresas que tributan en los territorios forales de Navarra y el País Vasco.
Llegan las merecidas vacaciones, un tiempo para desconectar y recargar energías. Pero
Optimiza tus ventas con sistemas <a class="glossaryLink" aria-describedby="tt" data-cmtooltip="<div class=glossaryItemTitle>B2B</div><div class=glossaryItemBody>&lt;!-- wp:paragraph
La inteligencia artificial generativa (IA generativa) está revolucionando la forma en que
En Grupo ZAS, estamos orgullosos de anunciar uno de nuestros últimos proyectos: